Como plantar aguacates

El aguacate, el nombre científico Persea americana, es un árbol con mala reputación entre los entusiastas de la jardinería y se dice que es difícil de cuidar. Aunque se debe tener cuidado con algunas cosas, plantar aguacates no es del todo imposible.

Si deseas aprender cómo cultivar aguacates en casa, continúa leyendo este artículo, donde encontraras una guía con pasos para cultivar este árbol que te aportara cantidades ingentes de esta deliciosa y valorada fruta.

¿Cuándo se plantan los aguacates?

El aguacate es un árbol que requiere un clima y una temperatura moderadas tirando a altas, especialmente cuando se cultiva al aire libre.

Si planeas plantar y germinar aguacates en interiores, la época del año no es muy importante porque podrás controlar la temperatura en la que se encuentran las plantas. Sin embargo, a la hora de plantar o trasplantar árboles pequeños directamente al aire libre, lo ideal es hacerlo entre finales de primavera y principios de verano, aproximadamente entre marzo y junio en el hemisferio norte.

Si haces esto en el invierno, lo más probable es que tu pequeño aguacate no sobreviva a las bajas temperaturas, y si esperas hasta el verano, tu árbol puede ser demasiado joven para absorber bien el agua y se secará.

Tipo de suelo para cultivar palta

Los suelos más recomendables para el cultivo del aguacate son los de textura ligera y profundos. También los que están bien drenados. Y con un pH óptimo neutro o ligeramente ácidos entre 5,5 y 7,5.

Quizá también te interesa:  8 beneficios de la verdolaga y como plantarla

Por otro lado, los suelos con altos contenidos en arcilla alrededor del 20-25% no son recomendables para sembrar aguacate. Debido a que genera encharcamientos del terreno produciendo enfermedades en la raíz del árbol tanto fisiológicas como la asfixia radical y fúngicas como fitoptora.

Preparación del suelo

La preparación del terreno para plantar el árbol del aguacate es tan importante como la selección del terreno, por ello para mantener aireadas las raíces de los árboles es aconsejable formar caballones. Por otro lado, no se aconseja suministrarle abono en el momento de la plantación ya que ésta sufre estrés durante la plantación y podría ser perjudicial para el cultivo.

Otro aspecto a tener en cuenta es la protección de la corteza de los árboles con malla y colocación de tutores.
Posteriormente a la plantación debe regarse.

Se puede aplicar acolchado como cobertura o bien sembrar un cultivo de cobertura o abono verde.

Tipos de aguacate-Tipo A y Tipo B

Las plantas de aguacate no tienen un sexo u otro. En cambio, están clasificadas como plantas de aguacate de tipo A y plantas de aguacate de tipo B, cada una con su propio patrón de floración.

Tanto el tipo A y tipo B de plantas de aguacate florecen con flores que tienen partes masculinas y femeninas. Sin embargo, cada flor muestra sus características femeninas y sus características masculinas en diferentes momentos en lugar de hacerlo simultáneamente.

El tipo A incluye árboles de aguacate Hass, Gwen y Reed. Los árboles tipo A tienen flores que se abren como hembras en la mañana del primer día de floración y luego se cierran para abrirse como machos en la tarde del segundo día de floración.

Los árboles de aguacate de tipo B incluyen el Ettinger, Bacon y Fuerte. Estos tienen flores que son similares a las flores de tipo A, excepto que se abren como hembras en la tarde del primer día de floración, y como machos en la mañana del segundo día de floración.

Quizá también te interesa:  Como plantar cebollino

El propósito de esta diferencia entre el tipo A y tipo B en cuanto al tiempo de floración es que permite que las plantas se fertilicen una a la otra. Por ejemplo, una flor tipo A en la tarde del segundo día de floración será macho y podrá fertilizar a una flor de tipo B que acaba de abrirse por primera vez esa misma tarde como hembra.

Como plantar aguacates

Cómo plantar un aguacate desde el hueso

Cultivar aguacates a partir del hueso en sí es un proceso más largo, pero ciertamente tiene mucho encanto. Si quieres aprender a hacerlo, en este punto te explicamos paso a paso cómo cultivar un aguacate deshuesado.

¿Cuánto tarda en germinar el hueso ?

Las semillas de aguacate tardan más en germinar que otras variedades de plantas, no tires la toalla¡¡¡. En 15 a 29 días, podrás ver que la capa exterior oscura de la semilla se seca y se encoge hasta que se despega. Luego se abre tanto por arriba como por abajo, y las raíces principales deberían aparecer aproximadamente un mes después de que comience el proceso de germinación.

Pasos para cultivar aguacate a partir de hueso

  • Extraer y lavar semillas.
  • Coloque cuatro palillos de dientes para asegurarlos al borde del recipiente.
  • Llene el recipiente con agua hasta cubrir la mitad inferior del hueso.
  • Cambie el agua cada 24-48 horas.
  • Cuando la raíz principal tenga unos 10 cm de largo, transplante a una maceta o al suelo.

 Cómo cultivar aguacates en macetas

Si no quiere esperar a que germinen las semillas de aguacate, puedes acelerar el proceso plantando un árbol pequeño directamente, que puedes comprar en un vivero especializado. El proceso de plantar un árbol de aguacates evidentemente es mucho más simple y rápido que cultivarlo partir de semillas y nos permite obtener la fruta mucho antes, además los árboles son injertados y generan el fruto mucho más rápido.

Quizá también te interesa:  El acolchado del huerto

A la hora de cultivar un árbol de aguacate, algunos puntos son particularmente importantes. Elije bien la variedad de aguacate que deseas cultivar: Una de las debilidades más importantes de los aguacates es que no pueden soportar las bajas temperaturas, especialmente en sus etapas jóvenes. Si elegimos algunas variedades de aguacate más resistentes, tendremos más posibilidades de éxito en regiones templadas o menos cálidas. Algunos de ellos son los aguacates Stewart, los aguacates mexicanos y los aguacates Zutano.

Prepara la maceta: Una vez que tengas tu pequeño árbol de aguacate, prepara el recipiente. Necesitarás una maceta grande con una profundidad de al menos 50 cm. Lo importante es que la maceta tenga orificios de drenaje, y preparamos un sustrato ligeramente ácido. Para ello serán aptas la turba, la fibra de coco y una mezcla de humus de lombriz y perlita, y sus nutrientes son muy ricos.

Coloca la planta en una zona bien iluminada con suficiente claridad y luz indirecta, o si la exponemos a luz directa, colocamos una red sombreadora para proteger las hojas.

Cómo cuidar una planta de palta en maceta

En primavera y verano, los aguacates requieren un suministro adicional de fertilizante. El método ideal es cubrir la maceta con una generosa capa de humus de lombriz para que nuestro árbol de aguacate crezca fuerte y sano.

El riego debe ser frecuente pero no excesivo. Si no estás seguro de si tu aguacate necesita agua, toca el sustrato con las manos. Si notas una superficie seca, aplica un suministro de agua suficiente y nunca lo inundes. Lógicamente, los riegos serán más frecuentes en los meses más cálidos.

Cuando el aguacate crece a unos 60 cm, es el momento de podarlo por primera vez para facilitar la ramificación y preparación para una cosecha más fácil, de lo contrario el árbol se volverá muy alto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba