Piet Oudolf (El diseñador de jardines naturales y ecológicos)

Se puede decir sin miedo a ser exagerado, que Piet Oudolf es a día de hoy el paisajista más reconocido del mundo. Apodado por The Wall Street Journal como la estrella del rock de los paisajistas. “El jardín no es naturaleza, sino lo que te gusta ver en la naturaleza”, con estas palabras, el paisajista Piet Oudolf resumen a la perfección la esencia de su trabajo: jardines en apariencia salvajes y sencilos que, por el contrario, esconden detrás un meticuloso proceso de creación y estudio. 

Piet Outdolf ha diseñados numerosos y reconocidos jardines como Lurie Garden, dentro del Millennium Park de Chicago; The Battery, en Nueva York; o el Royal Horticultural Society de Inglaterra.

Cuando Piet Oudolf se formó como paisajista estaban de moda los jardines ingleses, sus ideas eran poco convencionales, incluso hoy en día lo siguen siendo. Su forma de crear jardines da mucha más importancia a la estructura y la forma. Diseña jardines que se mantienen bellos y elegantes durante todas las estaciones del año, el color y las flores son importantes, pero son todavía más importantes las formas y el volumen. Como el bien dice «el marrón también es un color», sus jardines permiten que las plantas finalicen sus ciclos y muestre la belleza de su muerte.

Piet outdolf jardines naturales

Piet Oudolf menciona que al crear un jardín se inclina por lo natural y más ecológico, sus jardines son prácticamente auto sustentables y con poco trabajo de mantenimiento. Por otra parte, sus jardines se destacan por el poco uso de elementos inorgánicos como piedra, madera, hierro, plásticos, entre otros. Piet se interesa en cada pequeño detalle de la vegetación para crear armonía entre las diferentes especies plantadas, no solo por una estación, sino por el estudio de cada ciclo durante las estaciones del año.

Quizá también te interesa:  Jardín Natural o Silvestre

Los detalles en los cuales se enfoca para la selección de cada especie, van desde el color de sus hojas, forma del tallo, tipo de flor, y semillas; para crear un diseño arquitectónico paisajista con un toque científico gracias al estudio que esto requiere. Este estudio lo realiza en el jardín que rodea su casa, una granja en Hummelo, un lugar con una extensión suficiente para experimentar y comprender cada una de las plantas. 

También se inclina en la búsqueda de plantas que se adapten fácilmente al medio ambiente donde serán cultivadas, y que su proceso de auto siembra sea sencillo. Por otra parte, este artista busca generar jardines que sean estables y perduren en el tiempo, lo que para él es considerado como el éxito de un jardín.

A Piet Oudolf se le considera uno de los principales representantes del movimiento acuñado como New perennial, los jardines creados según esta corriente se destacan por el gran valor que se da a las plantas en sus diferentes estaciones, lo cual permite apreciar la estructura de la vegetación en cada uno de los cambios que sufre.

Quizá también te interesa:  Peligros de las traviesas de tren en nuestro huerto o Jardín

Estos jardines New perennial, generan diferentes puntos de vista a lo largo de la vida natural de cada planta, tomando en cuenta el cambio en el color, el follaje y las flores. También, se caracterizan por el gran uso de herbáceas perennes mezcladas con gramíneas en sus diferentes variedades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba