¿Qué sembrar en Mayo?
En el hemisferio Norte, el mes de mayo es una de los mejores meses de siembra, es el mes de las flores, el tiempo suele ser bueno, con días soleados […]
¿Qué sembrar en Mayo? Leer más »
En el hemisferio Norte, el mes de mayo es una de los mejores meses de siembra, es el mes de las flores, el tiempo suele ser bueno, con días soleados […]
¿Qué sembrar en Mayo? Leer más »
La oruga del boj( Cydalilma perspectalis) una especie exótica invasora que se alimenta exclusivamente del boj. El insecto se centra primero en las hojas, pero luego ataca la corteza del
La oruga del boj «Cydalilma perspectalis» Leer más »
Se puede decir sin miedo a ser exagerado, que Piet Oudolf es a día de hoy el paisajista más reconocido del mundo. Apodado por The Wall Street Journal como la
Piet Oudolf (El diseñador de jardines naturales y ecológicos) Leer más »
El cultivo de la berenjena es uno de los clásicos cultivos en nuestros huertos durante la temporada primavera-verano, con esta pequeña guía pretendemos dar las principales pautas para tener éxito
Guía del cultivo de la Berenjena Leer más »
El aguacate, el nombre científico Persea americana, es un árbol con mala reputación entre los entusiastas de la jardinería y se dice que es difícil de cuidar. Aunque se debe
Como plantar aguacates Leer más »
La Kochia Scoparia también conocida como falso ciprés, ciprés de verano, pinillo o pinillo salado es una planta herbácea anual de la familia Amarantácea, nativa de la zona Euroasiática, muy
Abril es un mes primaveral, sobre todo en aquellos lugares con un clima templado, ten en cuenta que si estás en el hemisferio sur este calendario correspondería con el mes
¿Qué sembrar en Abril? Leer más »
Por estas fechas el huerto comienza a reverdecer y es probable que para estas fechas empecemos a tener casi todos los bancales ocupados, ya que junto a coles, lechugas, puerros
El trasplante y el repicado en el huerto ecológico Leer más »
Liatris spicata también conocido como Liátride, Raíz serpiente, Pincel de pintor, Pluma de Kansas o Estrella llameante. Es del género Liatris y pertenece a la familia de las Compuestas o
Marzo puede ser un mes frío y lluvioso dependiendo de la zona, pero también es un mes con más horas de luz, y si el tiempo está soleado y con
¿Qué sembrar en Marzo? Leer más »
Normalmente, cuando somos nuevos en el mundo de la horticultura y empezamos con nuestro huerto o huerto urbano, nos encontramos con muchas dudas y no siempre sabemos cuando podemos sembrar
¿Qué sembrar o plantar en primavera? Leer más »
Tradicionalmente en la agricultura convencional se utiliza el método de labranza de la tierra, utilizando principalmente una herramienta muy rudimentaria conocida como arado. Pero en los últimos años una importante
Cultivo con labranza cero, Método Babesten Leer más »
Como su propio nombre indica un Jardín Natural o Silvestre es un jardín que imita o trata de imitar a la naturaleza. En este tipo de jardines no tienen cabida
Jardín Natural o Silvestre Leer más »
Quieres saber cómo cambiar el color de las Hortensias. Aunque puede parecer complicado no lo es, eso claro, si sabes unas cuantas cosas que te vamos a explicar en este
¿Cómo cambiar el color de las Hortensias? Leer más »
La Diosma hirsuta es una especie originaria de la región sudafricana del Cabo pero que se adapta perfectamente al clima mediterráneo de la Península. Es ideal para zonas donde las heladas
La Lobularia maritima ( Alyssum maritimum )es una especie perteneciente a la familia de la brasicáceas. Es una planta anual o perenne de corto periodo vegetativo en climas cálidos, que alcanza de 10 a 30 cm
Bacillus thuringiensis (o Bt) es una bacteria grampositiva que habita en el suelo, y que se utiliza comúnmente como una alternativa biológica a uso de plaguicidas en el control de las orugas. También se
Bacillus Thuringiensis Leer más »
La polilla del tomate (Tuta absoluta), también conocida como polilla perforadora, cogollero del tomate, gusano minador del tomate o minador de hojas y tallos de la papa, es un pequeño lepidóptero de la familia Gelechiidae, muy extendida por América del Sur. Es
La polilla del tomate o Tuta Absoluta Leer más »